Texto y fotos: Jorge Sepúlveda
La autoridad de Salud se refirió al plan de desconfinamiento y llamó a la paciencia a los habitantes de la Región Metropolitana, debido a que “solo llevamos cinco días del desconfinamiento de las otras comunas”.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se mostró satisfecha con la fase de transición de algunas comunas de la Región Metropolitana y de momento, descartó el desconfinamiento de Providencia y Santiago al menos durante esta semana.
“En esta fase de transición hemos tenido una buena evaluación. Hay comunas que nos preocupan por el aumento de la movilidad, como la de Lo Barnechea y Til Til. Sabemos que esta nueva etapa implica en una posibilidad de mayor contagio, por eso insistimos en las medidas sanitarias para evitar un aumento de casos”, señaló la autoridad del Minsal.
Acerca de la posibilidad de incluir nuevas comunas a la etapa de transición, afirmó: “Todavía tenemos que ser muy prudentes. Tenemos que ver cuál es la evaluación de las comunas que se han desconfinado y luego ir evaluando las otras comunas”.
Además, descartó que se tome una decisión pronto respecto de Providencia y Santiago: “Esas comunas han evolucionado muy positivamente, sin embargo tienen una población flotante muy importante, lo cual hace que sean más riesgosas. Es demasiado prematuro, es un poco apresurado tomar una decisión, esperamos evaluarlo más adelante. Recién llevamos cinco días del desconfinamiento de las otras comunas. Por lo tanto, en este momento no nos parece oportuno seguir tomando medidas en la Región Metropolitana”.
Finalmente, anticipó que no habrá vacunas hasta el próximo año: “Hay vacunas de China y de Inglaterra que tienen la posibilidad de implementarse en Chile, pero aún queda camino por recorrer. Antes de marzo del próximo año es difícil que la tengamos”.